Información del objeto

La fase de información del objeto de negocio proporciona un conjunto muy similar de opciones de configuración a la fase de información del proceso y muchas más.

Código global

La sección de código global le permite vincular las diferentes partes de código escritas en las fases de código en todo el objeto de negocio.

El código escrito en la sección de código global forma una clase VB.NET de Microsoft. Las funciones y las variables de miembros declaradas aquí tienen alcance en todo el objeto de negocio y pueden consultarse desde una fase de código. Los métodos declarados en las fases de código individuales se compilan en la misma clase y pueden consultarse desde la sección de código global o desde otras fases de código.

Si utiliza un objeto COM, le resultará conveniente declararlo, crear instancias y eliminarlo aquí, de modo que conserve el estado en varias fases de código.

La sección de código global le permite hacer referencia a bibliotecas externas de enlaces dinámicos (archivos dll) y declarar funciones de clase. Esto se puede hacer agregando una fila a las "Referencias externas" y navegando por la ubicación de la biblioteca externa.

Al hacer referencia a las bibliotecas de clases de Microsoft .NET (por ejemplo, el espacio de nombres de System.Xml), es necesario hacer dos cosas. Primero, debe buscar la referencia externa adecuada y agregarla según las instrucciones anteriores. En segundo lugar, debe agregar una importación de espacio de nombres. Por ejemplo, al importar System.Xml.dll, debe agregar System.Xml a la vista de lista de espacios de nombres.

Puede elegir entre estos lenguajes: Microsoft VB.NET o Microsoft C#.NET. Consulte un manual de referencia de Microsoft para obtener una especificación de cada lenguaje. Después de elegir el lenguaje, debe usarlo de manera uniforme en todas las fases de código dentro del objeto de negocio actual; no se puede escribir algunas fases con un lenguaje y usar uno diferente para otra fase.

Puede verificar la validez de su código (y todas sus fases) presionando el botón "Verificar código".

También puede establecer el modo de ejecución del objeto de negocio. El modo de ejecución de un proceso está determinado por el modo de ejecución más restrictivo de cada uno de los objetos de negocio que utiliza. El modo de ejecución de un objeto de negocio puede ser en segundo plano, en primer plano o exclusivo.

  • Un proceso exclusivo no puede ejecutarse junto a ningún otro proceso.
  • Un proceso en primer plano solo se puede ejecutar junto a los procesos en segundo plano y solo se puede ejecutar un proceso en primer plano a la vez.
  • Un proceso en segundo plano puede ejecutarse con cualquier otro proceso, excepto los procesos exclusivos.

Objetos compartidos y compartibles

Marcar un objeto de negocio como compartible permite que su modelo de aplicación se comparta con otros objetos de negocio. Los objetos de negocio que comparten el modelo de otro se conocen como compartidos.

Cuando se hace referencia a objetos de negocio compartidos o compartibles varias veces, pueden interactuar con una única instancia del objeto de negocio.

Cuando las fases de acción se utilizan dentro de un proceso para hacer referencia a acciones dentro de objetos de negocio compartidos, cada llamada se dirigirá a una única instancia del modelo y a la aplicación asociada.

Ejemplo 1: instancia única de un objeto de negocio compartido

En el siguiente diagrama, se muestra que el objeto compartible denominado Objeto C se consulta desde una serie de lugares con una fase de acción. Puede ser desde el proceso principal, dentro del Objeto A y dentro del Objeto B. Debido a que el Objeto C es un objeto de negocio compartible, solo se produce una única inicialización de la aplicación asociada, por lo que el inicio de sesión que solicitó el Objeto A también está disponible para su uso por parte del Objeto B.

 

Si existe un requisito para iniciar una instancia independiente de una aplicación destino, esto solo se puede lograr mediante el uso de un subproceso si los objetos de negocio están configurados con un modelo de aplicación compartido.

Ejemplo 2: iniciar múltiples instancias de un objeto de negocio compartido/compartible mediante un subproceso

Los siguientes diagramas muestran que, independientemente de si el nodo raíz de automatización es un proceso o un objeto, se proporciona una instancia separada del objeto de negocio compartido/compartible dentro de cada subproceso.

El comportamiento descrito anteriormente es distinto al de los objetos de negocio que no se comparten ni son compartibles. Cuando los objetos de negocio no se comparten ni son compartibles, cada uso de una fase de acción generará una nueva instancia del modelo y de la aplicación asociada. Este comportamiento admite con mayor facilidad situaciones en las que se requiere tener múltiples instancias de una aplicación determinada, sobre todo cuando existe el deseo de interactuar con ellas simultáneamente.

Ejemplo 3: múltiples instancias de un objeto de negocio no compartible/no compartido

Ejemplo: En el siguiente diagrama, se muestra que cada vez que se hace referencia al objeto no compartible denominado Objeto C mediante una fase de acción, se produce una instancia independiente del objeto y de la aplicación asociada. Esto significa que la acción de inicio de sesión de la aplicación que solicitó el Objeto A NO está disponible para su uso por parte del Objeto B. En el siguiente ejemplo, habría tres instancias del Objeto C y de la aplicación asociada.

Marcar un objeto como compartible

Solo los usuarios con los roles y permisos de usuario adecuados pueden hacer que un objeto se pueda compartir. Para obtener más información, consulte permisos de usuario.

  1. En Object Studio, haga clic en la pestaña Inicializar y luego haga doble clic en la casilla que tiene el nombre del objeto.
  2. Propiedades del objeto

    Aparece el cuadro de diálogo Propiedades del objeto de negocio.

  3. Haga clic en la pestaña Información y luego habilite la opción Compartible.
  4. Casilla de verificación Compartible

    El objeto ahora se puede compartir.